domingo, 1 de diciembre de 2013

las fábula de ESOPO y su personificación




en el vídeo clip, se puede observar claramente que una de las principales características de la fábula es su personificación,en este caso la tortuga y la liebre a la cual se les da funciones humanas ; por otro lado, podemos inferir que la principal función de la fabula es la moraleja la cual es una enseñanza para que el el ser humano reflexione frente a sus actos.

en este caso podemos reflexionar frente a la liebre, en la manera que nunca podemos subestimar a los demás seres humanos; todos tenemos capacidades y por creernos mejor que los demás; lo único que se hace es quedar en ridículo.



esta fabula es de autoria del gran escritor de fábulas ESOPO de origen griego; quien  escribió 393 fabulas , con el fin de dejar una enseñanza a su lector.




poco se sabe de su biografía , pero mucho se sabe de su gran legado para la enseñanza; así que a continuación en el enlace te llevare a que disfrutes y reflexiones de cada una de sus fabulas:








NARRADOR OMNISCIENTE


ES EL NARRADOR QUE VE TODA LA HISTORIA, ES OBJETIVO CAPAS DE METERSE EN EL PENSAMIENTO DE LOS PERSONAJES, PARA CONTARLOS AL LECTOR.



EJEMPLO:


La noche  del 24 de diciembre, Siriana Meneses   se acuesta mas tarde de lo normal . Había pasado todo el día esperando la media noche, para que el niño Dios le trajera su camita, muñecos que había pedido de navidad.


 a continuación , podrás observar las características de cada uno de los diferentes narradores con su respectivos ejemplos:
(darle clip al enlace para observar la información adjuntada )

NARRADOR EXTRADIEGETICO





     ES EL NARRADOR QUE CUENTA LA HISTORIA PERO NO TOMA POSICIÓN  DENTRO DE ELLA.

En el siguiente  enlace de la universidad autónoma de Barcelona , podemos ver como  profundizan la tipologia de los narradores ; desde su concepto hasta su ejemplo y su adecuada utilización a la hora de escribir una narración. 


https://wikis.uab.cat/drama_av/index.php/Grupo_14._narradores_extra/intra%3F



NARRADOR INTRADIEGETICO



Es un narrador en primera persona o narrador intradiegetico , el cual es la historia recobra vida y tiene posición frente a los acontecimientos ; es decir ,  habla frente a determinado tema con autoridad propia , bien sea haciendo criticas o por el contrario observaciones buenas; de igual manera juzga a los personajes.



En el siguiente enlace , observamos como el cuento michica es una narración que cuenta con un narrador intradiegetico y que  ademas se estructura  en pasado lejano.



explicación y clasificación del genero narrativo



el genero narrativo se diferencia de otros géneros por ser redactado en prosa ; teniendo tres tipos de narradores:

  1. intradigetico  : el cual narra en primera persona
  2. extradiegetico : es un narrador en tercera persona
  3.  omnisciente : es el que eta mirando desde arriba la historia conociendo todo.

es importante saber que la personificación del genero narrativo se diferencia de los otros géneros por tener personajes no humanos; pero con características humanas con fines a que el ser humano reflexione sobre sus actos. 

se clasifica de la siguiente manera :
  1. La fábula : su estructura tiene como fin, una enseñanza moral que busca mediante su personificación con objetos, animales, plantas ; hacer que el humano reflexiones de sus actos .
  2. El cuento :  es una historia que narra hechos desde una estructura: inicio, nudo y desenlace . 
  3. La novela : cuenta con una estructura mas amplia , su fin es centrar la atención del lector, mediante historia recreadas de la realidad y la ficción.
  4. El mito: forma parte de la cultura de una comunidad, son historias que se recrean a partir de seres sobre naturales, con el fin de contar acontecimientos que sucedieron en la región .
  5. La leyenda: tiene efectos sobre naturales de una región, con el fin de narra sus creencias. EJEMPLO: la pata sola 




UN BREVE ACERCAMIENTO A LO QUE ES EL GENERO NARRATIVO Y CONSEJOS PARA LOS DOCENTES DE COMO ES LA MANERA ADECUADA DE ENSEÑAR Y UBICAR A SUS ESTUDIANTES EN SUS CLASES DE DICHO TEMA


EL GENERO NARRATIVO


como su mismo nombre lo dice , tiene como función principal narrar hechos recreados de la imaginación del escritor ; con  diferentes fines bien sea educativos o de reflexión ética ; siempre con intenciones de formar al estudiante desde su adquisición hasta su formación integral como ser humano. 
para tener siempre la atención de los estudiantes y que estos reflexionen sobre lo visto en clase , es importante mostrarnos como unos guías y no como unos dictadores.De ahí la importancia de la ubicación del docente y los estudiantes dependiendo el tipo de actividad que se realice  EJEMPLO:  en la imagen se observa como la docente hace un uso dela ubicación sus estudiantes y de ella para la lectura de un libro.